Unidad 2 S4. Actividad 1 Indagar e investigar
Tipos de investigación
¿Es lo mismo indagar que investigar?
Si bien indagar e investigar podrían considerarse sinónimos, en el ámbito académico la investigación se considera como un proceso ordenado que se caracteriza por seguir determinados métodos con la finalidad de generar nuevos conocimientos para dar alternativas de solución a problemáticas científicas o sociales.
Investigación designa acción y efecto de investigar. Como tal, se refiere al proceso de naturaleza intelectual y experimental que, a través de un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, persigue la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de aumentar, ampliar o desarrollar su conocimiento, sea este de interés científico, humanístico o tecnológico. La investigación puede tener varios objetivos: buscar soluciones a problemas puntuales, desentrañar las causas de una problemática social, desarrollar un nuevo componente de uso industrial, etc., no obstante, su finalidad es siempre la misma: conocer la realidad, descubrir algo, entender un proceso, encontrar un resultado.
En el este mapa mental podemos encontrar los diferentes tipo de investigación divididos en base a su utilización.
Esquema sobre el "estudio en escarlata"
En la siguiente actividad tomamos como lectura "estudio en escarlata" donde nuestro protagonista Sherlock Holmes y su amigo Watson van en busca de pistas para un caso muy peculiar con el que se les a invitado a participar, un crimen con muchos datos que observar pero sin indicios de quien fue el culpable. Holmes utiliza muchos métodos de la investigación pero como el mismo lo dice su teoría de la investigación fue basada en el método deductivo así es como seguimos sus pasos para dar con la resolución del crimen.
En el siguiente PDF les muestro la lectura subrayada y con comentarios.
En base a la lectura tomada "estudio en escarlata" y tomando en cuenta el método utilizado del señor Holmes (hipotético-deductivo) podemos realizar el esquema de este estudio para ver claramente la utilización de este método con este claro ejemplo.
Comentarios
Publicar un comentario